Las sillas salvaescaleras y plataformas salvaescaleras son herramientas fundamentales para subir o bajar niveles sin la necesidad de un ascensor. Sin embargo, puede que surjan dudas sobre qué opción es la más adecuada para cada situación.
Cada vez más, la sociedad busca soluciones para mejorar la accesibilidad de aquellos con movilidad reducida. Ya sea en el hogar, en el trabajo o en lugares públicos, garantizar un acceso seguro y cómodo es esencial.

Índice
- ¿Qué es una silla salvaescaleras?
- ¿Qué es una plataforma salvaescaleras?
- Comparativa entre sillas y plataformas salvaescaleras
¿Qué es una silla salvaescaleras?
Las sillas salvaescaleras son dispositivos diseñados especialmente para asistir a personas con movilidad limitada en su tránsito por las escaleras. Estas se componen de un asiento adaptado que se desplaza a lo largo de una guía.
Beneficios y características de las sillas salvaescaleras
- Ofrecen un medio silencioso y discreto para subir o bajar escaleras.
- Son fáciles de manejar, generalmente con un simple joystick.
- Pueden adaptarse a diferentes tipos de escaleras: rectas, curvas y hasta caracol.
- Los modelos avanzados incluyen mandos a distancia y sistemas de seguridad adicionales.
Casos de uso ideales de las sillas salvaescaleras
Las sillas salvaescaleras se han convertido en herramientas esenciales para aquellos que desean mantener su independencia dentro de su hogar. Estas sillas salvaescaleras motorizadas se deslizan por un riel y permiten al usuario subir y bajar las escaleras sin esfuerzo.
Las sillas son ideales para personas que, aunque pueden caminar en superficies planas, encuentran difícil o peligroso subir o bajar escaleras. Esto incluye a personas mayores, aquellos que requieren el apoyo de bastones o aquellos con enfermedades que limitan su movilidad.
Además, aquellas personas que se están recuperando de cirugías, como reemplazos de articulaciones, pueden beneficiarse enormemente de una silla salvaescaleras, ya que les permite desplazarse por su hogar mientras limitan el estrés en la zona operada. Las sillas salvaescaleras también son adecuadas para aquellos que sufren de condiciones respiratorias que les dificultan la tarea de subir escaleras sin quedar sin aliento.
A pesar de ser motorizadas, estas sillas sube escaleras están diseñadas para ser extremadamente fáciles de usar, con controles sencillos y características de seguridad, como cinturones y sensores de obstáculos. Por lo tanto, son una opción viable incluso para aquellos que pueden tener limitaciones cognitivas o dificultades para aprender a usar nuevos dispositivos.
¿Qué es una plataforma salvaescaleras?
Estos dispositivos están diseñados específicamente para personas en sillas de ruedas, permitiéndoles desplazarse entre diferentes niveles sin tener que abandonar su silla.
Beneficios y características de las plataformas salvaescaleras
- Permiten a las personas en sillas de ruedas mantener un estilo de vida activo, sin la necesidad de trasladarse de su silla para subir o bajar escaleras.
- Se adaptan a todo tipo de escaleras, tanto en interiores como exteriores.
- Algunos modelos ofrecen sistemas plegables que maximizan el espacio cuando no están en uso.

¿La instalación de tu salvaescaleras podría recibir una Subvención?
Reserva tu cita y te ofreceremos una evaluación personalizada presencial
Casos de uso ideales de las plataformas salvaescaleras
Una plataforma salvaescaleras es una solución de movilidad que busca facilitar el acceso a diferentes niveles de un edificio o vivienda para personas con movilidad reducida, en particular aquellos que utilizan sillas de ruedas. Estos dispositivos están diseñados específicamente para personas en sillas de ruedas, permitiéndoles desplazarse entre diferentes niveles sin tener que abandonar su silla.
Compuesta por una plataforma horizontal y mecanismos motorizados, la plataforma se mueve de forma segura y estable a lo largo de un riel o guía instalada en la escalera o rampa. Al llegar al nivel deseado, la plataforma se detiene permitiendo que el usuario se desplace con facilidad. Gracias a su diseño robusto, las plataformas salvaescaleras pueden soportar un peso considerable, asegurando la seguridad del usuario y su silla de ruedas.
Las plataforma salvaescaleras son especialmente útiles en lugares públicos como edificios gubernamentales, centros comerciales, escuelas y otros establecimientos, donde es fundamental garantizar la accesibilidad para todos. Sin embargo, también son comunes en hogares privados, especialmente en aquellos donde reside alguien con necesidades especiales de movilidad.
Comparativa entre sillas y plataformas salvaescaleras
Adaptabilidad y uso
Mientras que las sillas están pensadas para quienes pueden caminar pero tienen dificultades con las escaleras, las plataformas salvaescaleras son para usuarios de sillas de ruedas. Las sillas salvaescaleras suelen ser ideales para personas mayores o aquellos con movilidad reducida que aún conservan la capacidad de sentarse y levantarse sin mucha ayuda. Estas sillas salvaescaleras con diseño ergonómico, facilitan el trayecto por la escalera de manera segura y cómoda, permitiendo que el usuario se siente y simplemente presione un botón para ascender o descender.
Las plataformas, por otro lado, son una solución más inclusiva para aquellos que, además de enfrentarse a las dificultades de las escaleras, también tienen la necesidad de permanecer en su silla de ruedas. Este diseño permite que el usuario simplemente ruede su silla sobre la plataforma y luego la eleve o descienda según sea necesario. Las plataformas a menudo vienen con sistemas de bloqueo y seguridad para asegurar la silla de ruedas en su lugar durante el trayecto.
Instalación y espacio necesario
Ambos sistemas son flexibles y se pueden instalar en la mayoría de las escaleras sin grandes modificaciones estructurales. Las sillas salvaescaleras compactas, se instalan con rieles en uno de los lados de la escalera, permitiendo que el resto de la escalera permanezca libre para su uso regular. Por lo general, cuando la silla no está en uso, se puede plegar, liberando aún más espacio en la escalera.
Las plataformas, en cambio, al ser más robustas, podrían requerir un poco más de espacio para su instalación y almacenamiento, también es importante realizar un buen mantenimiento de sillas y plataformas salvaescaleras. Su diseño es más ancho para acomodar una silla de ruedas y, en muchos casos, la plataforma puede ser plegable para minimizar el espacio que ocupa cuando no está en uso.
Sin embargo, debido a su naturaleza más grande, es posible que reduzcan un poco más el espacio de paso en la escalera, lo que es un factor a considerar si se comparte la escalera con personas que caminan.