Esta web utiliza cookies analíticas para mejorar la experiencia de los usuarios.
Política de Cookies

Plataformas salvaescaleras que mejoran la accesibilidad en tu hogar

Ver más

Una plataforma salvaescaleras es una solución segura, accesible y eficaz diseñada para eliminar barreras arquitectónicas. Facilita el desplazamiento en escaleras a personas con movilidad reducida, mejorando su autonomía diaria. Su instalación es rápida y se adapta a distintos espacios, aportando comodidad, seguridad y libertad en el hogar o lugares públicos.

Plataformas salvaescaleras

Índice


¿Qué es una plataforma salvaescaleras?

Esta plataforma se coloca sobre las escaleras existentes y se utiliza para transportar a las personas en silla de ruedas o con dificultades de movilidad de un nivel a otro de un edificio. Está equipada con una plataforma elevadora y un sistema de seguridad que garantiza un viaje seguro y cómodo.

Controlada por un joystick o un control remoto

Además, estas plataformas suelen estar controladas por un joystick o un control remoto, lo que permite que la persona en silla de ruedas o con dificultades de movilidad pueda operarla fácilmente. Estas plataformas también cuentan con características de seguridad adicionales, como sensores de obstáculos y alarmas de emergencia.

¿Cómo funcionan las plataformas salvaescaleras?

Una plataforma salvaescaleras funciona mediante el uso de un sistema de elevación y una plataforma que se coloca sobre las escaleras existentes. El sistema de elevación, que puede ser hidráulico o eléctrico, es responsable de levantar y bajar la plataforma de forma segura y estable. La plataforma salvaescaleras es lo suficientemente ancha para que una silla de ruedas o una persona con dificultades de movilidad pueda subir o bajar las escaleras con seguridad.

Características de seguridad adicionales

Como hemos mencionado anteriormente el usuario puede controlar la plataforma salvaescaleras mediante un joystick o control remoto, que permite seleccionar el sentido de movimiento, la velocidad y el nivel de destino. La plataforma también cuenta con características de seguridad adicionales, como sensores de obstáculos, alarmas de emergencia y barreras laterales para evitar caídas. Estas características garantizan que el usuario viaje de forma segura y cómoda, facilitando el acceso a diferentes niveles de un edificio para personas con discapacidades o movilidad reducida.

Existen varios tipos de plataformas salvaescaleras

Existen diversos tipos de plataformas salvaescaleras que se adaptan a distintas necesidades. Su diseño y funcionamiento varían según el ángulo de la escalera y el uso requerido. Entre los tipos de plataformas salvaescaleras más comunes encontramos modelos rectos, curvos, verticales o portátiles, ideales para viviendas o espacios públicos con accesos complejos.

Plataformas salvaescaleras de rampa

Ideales para escaleras con un ángulo suave y una longitud moderada como las que se pueden encontrar en algunas casas unifamiliares. Están diseñadas para adaptarse al contorno de las escaleras y tienen una rampa que se despliega sobre las escaleras.

Plataformas salvaescaleras curvas

Son ideales para escaleras con un ángulo pronunciado y una longitud moderada. Las plataformas salvaescaleras curvas están diseñadas para adaptarse al contorno de las escaleras y tienen una plataforma que se despliega sobre las escaleras.

Plataformas salvaescaleras elevadoras

Para escaleras con un ángulo pronunciado y una longitud moderada como las que se suelen encontrar en comunidades de vecinos. Están diseñadas para adaptarse al contorno de las escaleras y tienen una plataforma que se eleva y desciende mediante un sistema de elevación.

Plataformas salvaescaleras verticales

Buena opción para escaleras con un ángulo pronunciado y una longitud moderada. Estas plataformas tienen una plataforma que se eleva y desciende mediante un sistema de elevación, y son ideales para edificios con espacio limitado.

Plataformas salvaescaleras portátiles

Ideal para escaleras con un ángulo suave y una longitud corta. Están diseñadas para ser fácilmente transportadas y colocadas sobre las escaleras, y son ideales para uso temporal o en lugares donde no se puede instalar una plataforma permanente.

Plataformas salvaescaleras personalizadas

Para escaleras con un ángulo pronunciado y una longitud moderada. Estas plataformas están diseñadas específicamente para adaptarse a las necesidades de un edificio o de un usuario específico.

Precio plataforma salvaescaleras

El coste de una plataforma salvaescaleras comienza alrededor de 5500 €, pudiendo alcanzar hasta 10.000 € o más, dependiendo de diversos factores que impactan directamente en el costo final del dispositivo salvaescaleras.

Factores determinantes en el precio de las plataformas salvaescaleras

  • Naturaleza del elevador: Aunque todos cumplen con los estándares necesarios para ser catalogados como salvaescaleras accesibles, sus requerimientos y costos varían, siendo generalmente más asequible la plataforma que se desplaza guiada sobre la escalera.
  • Forma de la escalera: Si la escalera es recta y posee una pendiente uniforme, el coste del elevador será más económico debido a la simplicidad de sus mecanismos, comparado con escaleras que presentan curvas, descansillos intermedios u otras formas.
  • Altura o distancia a cubrir: Este es otro factor a considerar, dado que a mayor altura o distancia, y dependiendo del tipo de elevador, serán necesarios más elementos de guiado, lo que incrementará el precio de la plataforma elevadora.
  • Características de la plataforma: Elementos adicionales necesarios para personalizar el salvaescaleras a nuestras exigencias, como dimensiones de la plataforma, instalación exterior, asiento plegable, capacidad de carga mayor, etc., también deben tenerse en cuenta al determinar el costo final del elevador.

Un factor crucial es indudablemente la empresa instaladora. Antes de tomar una decisión, es esencial comparar entre los distintos modelos y empresas disponibles, ya que es probable encontrar diferencias de precio de varios cientos de euros o incluso más en algunos modelos, dependiendo de la empresa instaladora.

Resolvemos tus dudas sobre los tipos de plataformas salvaescaleras

El precio de una plataforma salvaescaleras puede variar dependiendo de varios factores clave. El tipo de escalera, la altura a cubrir, las características del equipo o la instalación personalizada influyen directamente.

Las plataformas salvaescaleras rectas suelen ser más económicas que las curvas o verticales. Para obtener un presupuesto exacto, lo ideal es solicitar un estudio técnico gratuito y personalizado con nuestros profesionales especializados en accesibilidad y movilidad reducida.

La elección depende del tipo de escalera y del entorno. Las plataformas salvaescaleras rectas se adaptan a tramos lineales, mientras que las curvas están diseñadas para escaleras con descansillos o giros. Para exteriores o desniveles pronunciados, existen opciones verticales.

Si se necesita una solución temporal o portátil, también hay plataformas móviles disponibles. Un asesoramiento técnico personalizado garantiza la mejor solución según tus necesidades de accesibilidad, seguridad y espacio disponible.

Las plataformas salvaescaleras requieren un mantenimiento periódico para asegurar su buen funcionamiento. Es recomendable realizar revisiones técnicas al menos una vez al año, dependiendo del uso.

Estas revisiones incluyen limpieza de rieles, verificación del sistema eléctrico y comprobación de los mecanismos de seguridad. La mayoría de empresas especializadas ofrecen contratos de mantenimiento para garantizar una vida útil prolongada. Un buen mantenimiento asegura un funcionamiento óptimo y evita averías inesperadas.

A diferencia de ascensores o montacargas, las plataformas salvaescaleras son más económicas y rápidas de instalar. Su principal ventaja es que no requieren grandes obras ni cambios estructurales.

Están diseñadas para personas con movilidad reducida, por lo que incorporan medidas de seguridad como sensores, mandos a distancia y barreras. Además, se adaptan a diferentes tipos de escaleras, lo que las convierte en una opción versátil, segura y cómoda para el hogar o comunidad.

Sí, existen modelos específicos de plataformas salvaescaleras diseñados para exteriores. Están fabricados con materiales resistentes a la intemperie, como acero galvanizado o aluminio, y cuentan con sistemas de protección anticorrosión.

Estas plataformas soportan condiciones climáticas adversas y garantizan la accesibilidad en entradas, patios o accesos exteriores. Es fundamental contar con una instalación profesional como la nuestra, que evalúe la ubicación y garantice la máxima seguridad y durabilidad del equipo a largo plazo.

En España existen ayudas y subvenciones para mejorar la accesibilidad en viviendas, comunidades de vecinos y espacios públicos. Estas subvenciones pueden cubrir parte del coste de instalación de plataformas salvaescaleras, especialmente cuando están destinadas a personas con movilidad reducida.

Se tramitan a través de organismos como las Comunidades Autónomas o programas estatales como el Plan Estatal de Vivienda. Consultar con profesionales especializados como nosotros, te permitirá saber qué ayudas están vigentes en tu comunidad.

Instalamos tu salvaescaleras
93 866 60 23


+12
Años de experiencia

98%
Satisfacción

+150
Salvaescaleras

Lo que opinan sobre nuestras sillas salvaescaleras.

Nuestra empresa y todos los colaboradores nos sentimos orgullosos de participar en la accesibilidad y mobilidad de nuestros clientes. Vuestras opiniones nos hacen sentir que nuestro trabajo tiene todo el sentido.

Gracias a la silla salvaescaleras puedo seguir viviendo en mi casa sin necesitar ayuda de nadie para subir y bajar las escaleras. Ya no tengo miedo a caer por las escaleras. Una tranquilidad para mi familia.

Antònia, Maials
(Lleida)
Comentario en google

Rapidez al contactar por teléfono, puntualidad y profesionalidad. Nos lo habían recomendado y realmente hemos acertado!! Ha sido un placer, nuestra familia le estará muy agradecido. Volvemos a disfrutar de casa.

Ferran, Sant Cugat del Vallés
(Barcelona)
Comentario en google

Mi marido y yo estamos muy contentos. Norman, nos ha dado la tranquilidad y la profesionalidad que buscábamos. Nos instaló un salvaescaleras en muy poco tiempo y sin tener que hacer obras. La instalación ha quedado perfecta, y a los de casa nos a solucionado la vida

Raquel, L'Escala
(Girona)
Comentario en google